
El Itinerario en Gestión del Desarrollo Territorial tiene una importancia clave en la formación de geógrafos profesionales en los sectores privado y público. La complejidad de los procesos y procedimientos necesarios para la inserción territorial de actividades económicas requiere de una visión global e integrada para valorar sus requerimientos, impactos económicos y adecuación ambiental. El objetivo final es el de capacitar al alumnado en la ejecución de proyectos de desarrollo económico territorial.
El Itinerario ofrece la oportunidad de abordar esta empresa a tres escalas o niveles de intervención:
- Urbano/Metropolitano, donde acontecen procesos de mayor intensidad.
- De la escala supramunicipal a la subregional en el ámbito del Desarrollo Local y del Desarrollo Rural.
- La escala supraestatal en la Cooperación al Desarrollo por medio de programas de trabajo impulsados a nivel estatal o por organismos internacionales.
Las asignaturas que forman parte de este itinerario de especialización son las siguientes:
- Participación social y planificación estratégica
- Técnicas de geocodificación en la gestión del desarrollo territorial
- Estudios de viabilidad y peritaje territorial
- Diseño y promoción del proyectos de desarrollo territorial
- Cooperación al Desarrollo: Financiación, Actores e Internacionalización
Undefined