Chelín Alcayde. Ha publicado en la editorial Renacimiento su poemario Para no hablar sola (2015). |
 |
 |
Clara Astarloa. Ha publicado en diversas antologías de poesía y relato: Tiempos de relatos de Editorial Planeta; Los mejores poemas de Imagenta Editorial; Relatos en 35mm de Editorial El Sendero; La femme en verso de Editorial Escribes; Mi afición desmedida por lo inútil y El lector de olas de Padilla Editores. Ha sido finalista del VII Certamen de Relato Corto: Jóvenes Talentos, de Booket, Editorial Planeta. En 2017 ha publicado su libro de poemas Mandalay, en Ediciones en Huida. |
 |
 |
Lucía Baltar, escritora y fotógrafa canaria, ha publicado en 2015 su poemario Contrapeso /Contraverso (fruto de su Trabajo Fin de Máster) en la editorial Yaugurú (Montevideo: Uruguay). |
 |
 |
Juan Antonio Bermúdez. Es autor de Compañero enemigo (Libros de la herida, 2007) y Lumbres/Vislumbres, Palimpsesto 2.0, 2013 (poemario que presentó como Trabajo Fin de Máster). Su obra ha sido traducida en la antología Canto e demolizione, otto poeti spagnoli contemporanei (Edición bilingüe en italiano. Traducción de Alessandro Drenaggi, Lorenzo Mari y Luca Salvi. Thauma Edizioni, 2013). En la editorial De la luna libros ha publicado en 2015 su nuevo poemario Sesión continua en el Salon Indien. |
 |
 |
Daniel Blanco. En 2009 publicó el libro Cita con la vida, sobre la historia de los trasplantes en Córdoba, prologado y presentado por el escritor Antonio Gala. Ha ganado una quincena de concursos nacionales de relato corto, teatro y literatura infantil, entre ellos, la XXVIII edición de los Premios Literarios Jaén en la modalidad de Narrativa Juvenil con El secreto del amor, su primera novela, publicada por la editorial Montena. En febrero de 2013 se estrenó su obra Gente a la que le cambia la vida, texto ganador en el XVII Certamen de Letras Hispánicas en la modalidad teatro. La obra ha sido dirigida por Alfonso Zurro y ha contado con la colaboración de la ESAD-Sevilla. En 2015 ha presentado su nueva novela Los secretos del verano (Ediciones B). |
 |
 |
Aurora Carmona. Ha publicado el poemario Mística carnal, Editorial Amarante, 2014 y la novela La leyenda de las guerreras Jurakanis, Editorial Amarante, 2014. Ha publicado en antologías como Antología de Cuentos Inéditos II, Editorial Jamais, 2003. |
 |
 |
Carlos Castro, Escritor venezolano, en 2012 resulta ganador del Concurso para Obras de Autores Inéditos, auspiciado por Monte Ávila Editores Latinoamericana, con el libro de cuentos Objetos perdidos (2013). Este conjunto de relatos constituyó su Trabajo Fin de Máster. En 2016 ha publicado en Palimpsesto 2.0 su poemario Paradero Transparente, que fue finalista del premio Loewe. Textos suyos aparecen en las revistas Letralia (Año XIII, Nº 196, 2008) Las Malas Juntas (2012), OJO Cultura Universitaria (2008) y en LArtillería, suplemento del diario Correo del Orinoco. |
 |
 |
Eduardo Chivite. Autor y productor de Sharaija murió con trece años (Córdoba, La Bella Varsovia, 2008), representada en la ESAD de Córdoba el 21 y 22 de abril en la XXXV Feria del Libro y el 20 de diciembre de 2008 en Sofía (Bulgaria). Responsable de la antología poética La sátira contra la mala poesía 1554-1610 (Berenice, 2008) y Terreno fértil. Un ámbito poético (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2010) .Ha sido incluido en diversas antologías, como Edad Presente (Fundación José Manuel Lara, 2003), o Las Noches del Cangrejo. Antología de Poetas en Platea (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2008). |
 |
 |
Cristina Colmena. Autora del libro de relatos La amabilidad de los extraños, C&M, 2009. Ha estrenado en 2014 en Washington su primera obra teatral, "Happily Ever After". |
 |
 |
Aurora Delgado. Ganadora del premio Ciudad de Alcalá de Narrativa por la obra “El corazón de Livingstone” (que había sido su Trabajo Fin de Máster). Esta novela se ha publicado en Libros de la Herida en 2014. |
 |
 |
Salva G. Barranco. Autor de Ensayos del dolor propio, Díaz Grey Editores, 2012. |
 |
 |
Concha G. Espinal, Lumbres/Vislumbres, Palimpsesto 2.0, 2013. Esta obra fue su Trabajo Fin de Máster. |
 |
 |
Andrés Garrido Torres. Nació en Bogotá, Colombia. Fruto de su Trabajo Fin de Máster, ha publicado su novela La balada de la ciudad, en Punto Rojo. |
 |
 |
Alberto Guillén: Periodista y poeta, es autor de Avanti con la guaracha, Tapadera Books, 2012. |
 |
 |
Ana de Haro: Ha ganado el VIII Certamen de Novela Ciudad de Almería, con su obra La hija de Barbazul, que constituyó su Trabajo Fin de Máster. La novela se ha publicado en la Editorial Aldevara. Ana de Haro ha publicado relatos en las antologías Ventanas de internet , Descubriendo mujeres desde la Universidad y Mi afición desmedida por lo inútil. |
 |
 |
José Iglesias Blandón. Ha publicado Uno de estos días, Mezenas Grupo Editorial, 2013. Ganador del III Concurso de Cuentos Alberto Fernández Ballesteros con «¿Y hacia dónde vais?», ha participado en antologías de relatos como Mi afición desmedida por lo inútil, El miedo tiene los ojos grandes y Relatos en 35 mm. En 2016 ha publicado su novela Cenzontle en la Editorial Samarcanda. |
 |
 |
Joaquín Jáuregui Santander. Actor y dramaturgo chileno, ha estrenado con la compañía “Seis y medio” su obra Alguna vez. |
 |
 |
Alejandro Lapetra. Autor del conjunto de relatos La noche de Cronos, que se ha publicado en la editorial Ediciones en Huida, 2014. |
 |
 |
Almudena López Molina. Ha sido la ganadora del I Premio de la Facultad de poesía 'José Ángel Valente' (2016) de la Universidad de Almería, con su libro En buena hora. |
 |
 |
Francisco Javier Martín López. Su poemario Sobre la maravilla (que constituyó su TFM) se ha publicado en la editorial Ediciones en Huida, 2014. |
 |
 |
Ricardo Martínez Cantudo es periodista y autor de Luntineel. La leyenda de los fragmentos, I, Editorial Círculo Rojo, 2012. |
 |
 |
Fernando Morago, Vida y ventura del estudiante Justo, rdeditores, 2014. Este trabajo fue presentado como Trabajo Fin de Máster. |
 |
 |
Rosario Paguillo Cañestro. Autora de María y su mundo, Chiado Editorial, 2013, ha publicado en la editorial Seleer la novela ¡Atrévete! Su relato “La Ciudad Prestada” se ha publicado en la antología Voces ajenas por Grupo Planeta. Ha sido finalista en el I Concurso de Narrativa ArtGerust en homenaje a Julio Cortázar con su relato “Instrucciones para ser feliz”, que ha sido publicado en la Antología 150 microrrelatos en honor a Julio Cortázar. Poco después su relato “Yo en mí misma” también ha sido publicado en la Antología Deseos, como finalista de este concurso de Letrasconarte. |
 |
 |
Javier Pavón Amo. Ha publicado La libertad de un gorrión, novela que presentó como Trabajo Fin de Máster, en Ediciones en Huida (2016). |
 |
 |
Concha Perea. Autora de La corte de los espejos, publicado en Fantascy (grupo RandomHouse) en 2013. En 2017 se ha publicado la segunda parte, La última primavera en Alianza Runas, el sello especializado en género fantástico de Alianza Editorial. |
 |
 |
Sandra Pérez Castañeda, Autora de La ciudad que rompe sueños, Alhulia, 2012 (rdeditores, 2014). A los fantasmas se les mata publicando, Salobreña, 2013 |
 |
 |
Israel Pintor, Escritor y periodista mexicano, fue becario de la Fundación Antonio Gala y del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México). Ha publicado su novela Las puertas del paraíso (que constituyó su TFM en nuestro Máster) en la editorial de la Universidad Autónoma Metropolitana (México D.F., 2015). De ella existe también una edición electrónica en IBEROAMÉRICA EBOOKS. En esta misma editorial se ha publicado su libro de cuentos Pasiones simples (2015). En la Antología de jóvenes creadores del FONCA 2014, se ha publicado "Cómo ser escritor", capítulo-cuento de su novela Como tú todo. En 2015 ganó el Certamen de Narrativa Joven de Andalucía con su obra Curso de belleza, amor y sexo, publicada por la Editorial Berenice (2016). |
 |
 |
José Manuel Romero Santos. Es autor del poemario Fundación de Bournemouth 2012 d.C. (Ediciones en Huida 2015), que constituyó su Trabajo Fin de Máster. Ha obtenido el 2º Premio en el I Certamen PSM-PSOE de Relato Corto y el Premio Internacional de la lectura Universitaria de la Red Internacional de Universidades Lectoras (por su poema “Fundación de Bournemouth”). |
 |
 |
Miguel Ruiz Poo. Ha publicado el poemario Crónicas Daltónicas, Editorial Conteros, 2011. En 2017 acaba de publicar su primera novela, Maracaibo tal vez, en la Editorial Samarcanda. |
 |
 |
Oscar Soria. Es autor de la novela Mi media galleta, publicada en 2015 por Ediciones en Huida. |
 |
 |
Adriana Tejada. Ha publicado su novela La gelba (que presentó como Trabajo Fin de Máster) en Ediciones en Huida. Ha ganado el concurso 'Basado en Hechos reales' de EñE. Revista para leer y el accésit del I Certamen de Microrrelato 'Convence a Rosaura' de Casa Tomada. |
 |
 |
Lola Terol: Tres poetas sevillanos. Antología, Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones. |
 |
 |
Marina Tirado (Esperanza Fernández): Ha publicado Elementales y cambiantes, novela que presentó como Trabajo Fin de Máster, en Ediciones en Huida (2016). |
 |
 |
Edwin Umaña. Escritor y productor audiovisual colombiano, es autor de La conspiración de los farsantes. Lulu.com. 2013, que fue presentada en la Semana Negra de Gijón, 2013. |
 |
 |
Tirso Priscilo Vallecillos García. Es autor del poemario Subway, publicado por Ediciones en Huida. En 2016 ha publicado, en la misma editorial, Libro de Cocina Tradicional Caníbal. |
 |
 |
Verónica Yesa. Ha publicado, con el título Familia, su TFM en Ediciones Atlantis (2014). |
 |
 |